Cobertor Geotextil

Una herramienta muy útil para conseguir compost de alta calidad. Mantiene las condiciones de humedad óptimas, garantiza las condiciones idóneas para una descomposición aeróbica, minimiza la pérdida de nutrientes, es permeable a los gases.

El compostaje permite transformar residuos orgánicos en humus de alta calidad a través de un estricto control; la materia orgánica vuelve al suelo, completando el ciclo natural y mejorando la fertilidad del suelo. El método CMC ayuda a restaurar la fertilidad y la capacidad de retención de nutrientes del suelo. Para conseguir tal objetivo, es necesario aplicar un estricto protocolo de control durante el proceso. Este protocolo incluye la combinación de los materiales, volteos frecuentes de la pila de compost para obtener la aireación adecuada y controlar la fase de descomposición de la materia orgánica. La temperatura, el oxígeno, el valor del pH, el CO2, los sulfitos, los nitritos, los nitratos y el amonio deben ser monitoreados adecuadamente y si es necesario ajustarlos.

Numerosos estudios e investigaciones científicas demuestran que el cobertor influye positivamente en el proceso de compostaje y en la calidad final del compost (IGM Engineering Association of Witzenhausen; Technical University Vienna, Institute for Water Quality and Waste Management; University for Soil Science, Vienna).

Muchos usuarios usan para proteger su producto más valioso, el compost maduro. Se trata de una solución económica y asequible. El geotextil permite el intercambio de gases, protege el compost de la humedad, mantiene el compost seco y le aporta una estructura suelta. También lo protege eficazmente del crecimiento de malas hierbas. Este método permite un almacenamiento efectivo del compost maduro al aire libre.

El cobertor geotextil se presenta en rollos de 50 metros en 3 diferentes anchos: 4, 5 y 6 metros para adaptarse a la medida de la pila de compostaje
El cobertor geotextil :

  • Mantiene las condiciones de humedad óptimas.
  • Impide que el agua de lluvia se infiltre en la pila de compost y a su vez protege del viento y del sol.
  • Garantiza las condiciones idóneas para una descomposición aeróbica.
  • Permite una transpiración necesaria de los gases y garantiza una temperatura ideal a todas las capas de la pila de compost.
  • Minimiza la pérdida de nutrientes. Minimiza los lixiviados de nutrientes derivados de la pila.
  • Es permeable a los gases y está compuesto al 100% por fibras de polipropileno.
  • Es reciclable y compatible con el medio ambiente (certificado).
  • Es químicamente resistente a los ácidos y alcalinos (pH 2-13).
  • Es biológicamente resistente a microorganismos y lixiviados.
  • Es resistente a las heladas y deshielo y los rayos UV.
  • Tiene una duración de 3-5 años bajo condiciones climáticas europeas.

Datos técnicos:

Peso: 200 g/m2

Resistencia a la tensión: 12,5 kN/m

Largo: 50 m

Ancho: 4 m ó 5 m

Peso del cobertor: 40 kg (50 x 4 m.) ó 50 kg (50 x 5 m.)